Vicisitudes
Misión
Visión
Valores
¿Qué es VICISITUDES?
Vicisitudes: En 1987 elegí, para titularme como psicóloga, con el tema Trayectoria del duelo en muerte súbita y en muerte por enfermedad crónica o enfermedad terminal. Desde entonces, la Tanatología ha sido uno de los temas estructurales en mi desarrollo personal y profesional.
Sigmund Freud, padre del Psicoanálisis, planteó como compleja concepción un ser humano que internamente existía entre dos polos aparentemente opuestos: sexualidad (eros) y muerte (tanatos). La muerte, al igual que la sexualidad, no escapa del proceso de vida del ser humano.
El divorcio es otro de los duelos significativos; algunas personas tienden a sentir culpa por la separación y enojo por la pérdida de la estabilidad familiar. Se requiere de un tiempo de reflexión que facilite entender el significado de la pérdida –sea por separación, divorcio, enfermedad, muerte, abuso sexual, desempleo, cambio de domicilio, de escuela, desastres naturales, terrorismo, secuestro. Hoy más que nunca, México debe prepararse para elaborar duelos; el tema de la muerte por actos terroristas se ha vuelto cada día más frecuente, y lamentablemente más cercano, al igual que la pérdida de la confianza en el gobierno y las autoridades.
En 1985 inicié mi formación como educadora en sexualidad, sin saber que se convertiría en otro de los temas más apasionantes de mi carrera, llevando a cabo el primer taller de educación sexual el 19 de enero de 1989. Encuentro una gran cantidad de mitos y temores tanto en la educación de la sexualidad como en todo lo relacionado con la muerte –lo que impide muchas veces alcanzar una vida responsable y plena. La sexualidad se integra de experiencias que van desde sentirse, explorarse, conocerse, aceptarse, amarse, relacionarse y disfrutarse como hombre o mujer, tomando en cuenta su orientación sexual y sus propios valores.
Mi propósito como psicóloga especialista en educación de la sexualidad, es integrar estos dos temas como ejes principales en el desarrollo, pues nadie está exento de vivir la sexualidad ni de morir, la diferencia está en el sentido que cada quien le dé.
En 2005 decidí asignarle nombre a mi despacho con una palabra que resumiera el significado de mi trabajo, así encontré Vicisitudes. Las vicisitudes o avatares de la vida son sucesos prósperos y adversos en el proceso de vida del ser humano; se dan en un orden sucesivo o alternativo, modificando el curso de la vida habitual. Una vicisitud es la oportunidad de hacer conciencia, aceptar nuevas responsabilidades y límites, planear con asertividad y darle un mejor sentido a nuestra vida… a pesar de lo que se haya perdido en el camino.
Nuestra Misión
Ofrecer las herramientas de educación sexual que faciliten la construcción de una sexualidad integral libre de violencia para evitar el abuso sexual; contribuyendo así a que México tenga hombres y mujeres responsables de su sexualidad.
Nuestra Visión
Incidir en la formación de seres humanos con su sexualidad integrada de manera responsable y congruente, basada en los derechos humanos, el respeto a sus valores propios, tolerantes ante la diversidad y compartiendo una educación sexual actualizada libre de violencia y abusos.
Nuestros Valores
Responsabilidad, honestidad, disciplina, compromiso, tolerancia, congruencia, amor y pasión por mi trabajo. Uno de mis grandes compromisos es dar personalmente el taller o conferencia para el que soy contratada –compartiendo así la experiencia que he logrado gracias a la confianza y apoyo de miles de personas.

VICENTA HERNÁNDEZ HADDAD
SEMBLANZA
55 54054976 | vicentahernandezhaddad@gmail.com |
Desde 1989 atiende su consultorio particular, investiga, diseña e imparte sus conferencias y talleres con temas de duelos y educación sexual para familias y escuelas, cuyo objetivo es que las niñas, niños y adolescentes cuenten con información suficiente para ser responsables de su sexualidad en una sociedad incluyente.
En 2017 le fue entregado por la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología, el reconocimiento FEMESS por su trascendente aportación a favor de la Sexología en México.
SEMBLANZA
VICENTA HERNÁNDEZ HADDAD
vicentahernandezhaddad@gmail.com
Desde 1989 atiende su consultorio particular, investiga, diseña e imparte sus conferencias y talleres con temas de duelos y educación sexual para familias y escuelas, cuyo objetivo es que las niñas, niños y adolescentes cuenten con información suficiente para ser responsables de su sexualidad en una sociedad incluyente.
En 2017 le fue entregado por la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología, el reconocimiento FEMESS por su trascendente aportación a favor de la Sexología en México.
Madroño 64 Colonia Xotepingo, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04610, Ciudad de México, MÉXICO
Correo: vicentahernandezhaddad@gmail.com / Móvil +52 (55) 5405 4976
Todos los derechos reservados 2010 © / Vicenta Hernández Haddad